La palabra Diagnóstico, proviene del griego diagnósticos formado por el prefijo día (a través), y gnosis (conocimiento o apto para conocer). En general, el término indica el análisis que se realiza para determinar cuál es la situación y cuáles son las tendencias de la misma. Esta determinación se realiza sobre la base de informaciones, datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando.
En este tipo de cajas el diagnostico suele ser un poca mas rudimentario ya que al casi no contener elementos electrónicos la computadora no tiene señales de referencia, en este tipo de cajas solo suelen existir sensores de velocidad y de reversa.
El diagnostico se genera por medio de los síntomas presentados durante el manejo los cueles son proporcionados por el propietario del vehículo a demás de las pruebas realizadas por el técnico así como la exanimación de el aceite de la trasmisión para ver si contiene rebabas de metal algunas trasmisiones suelen contar con un imán en el tapón de drenado para que se adhieran los trozos de metal. Las fallas son de tipo mecánico ya que no contiene controladores electrónicos como la automática.
Para poder diagnosticar es importante conocer cuáles son los diferentes síntomas década falla ya que si no nos sería imposible saber a qué elementos enfocar nuestro mantenimiento.
(1) Difícil cambio de engranes
Causa probable
(a) Mal funcionamiento del mecanismo retén del selector
(b) Desajuste de los mecanismos de cambios
(c) Embrague o mecanismos de desembrague defectuosos
(2) Ruido de engranes (al cambiar de 1ª a 2ª, de 2ª a 3ª,o de 3ª a 4ª)
Causa probable
(a) Embrague o mecanismo de desembrague defectuoso
(b) Conos de sincronización o placas de aceleración defectuosas
(c) El aceite lubricante de la caja de cambios es demasiado pesado (grueso).
(d) Conos de sincronización rotos o mal colocados
(3) Desacoplamiento de los engranes (1ª y reversa)
Causa probable
(a) Resorte de retención de cambios débil o roto.
(b) Desgaste del engrane deslizante de reversa.
(c) Excesiva holgura lateral del engrane intermedio de reversa
(d) Desgaste del engrane impulsor principal o de los cojinetes de bolas del eje principal.
(e) Mecanismo de cambios mal ajustado
(f) Desgaste de los dientes del sincronizador de primera velocidad.
(4) Desacoplamiento de los engranes (2ª, 3ª, y 4ª)
Causa probable
(a) Resorte de retención de cambios débil o roto.
(b) Desgaste de los dientes del sincronizador de segunda o tercera velocidades.
(c) Excesiva holgura lateral del tren de engranes.
(d) Desgaste del cojinete de bolas del eje impulsor o del eje principal.
(e) Mecanismo de cambios mal ajustado.
(5) Ruido de la caja de cambios (en neutral)
Causa probable
(a) Desgaste del cojinete de bolas del eje impulsor.
(b) Los engranes de acoplamiento constante están picados o cascados (ya sea el engrane del impulsor principal, o el engrane del eje principal de 2ª velocidad).
(c) Excesiva holgura lateral del tren de engranes.
(d) Lubricación insuficiente.
(6) Ruido en la caja de cambios (con los engranes de marcha hacia adelante acoplados)
Causa probable
(a) Desgaste del cojinete de bolas del eje impulsor o del eje principal.
(b) Los engranes de acoplamiento constante están picados o cascados (ya sea el engrane del impulsor principal o el engrane del eje principal de segunda velocidad).
(c) Excesiva holgura lateral del ten de engranes.
(d) El engrane intermedio de reversa y el engrane deslizante de primera están picados o cascados.
(e) Lubricación insuficiente
Corrección
-Verifique y reemplace los componentes que así lo requieran.
-Verifique y ajuste las placas de cambios, y/o las varillas.
-Verifique y reacondicione el embrague y/o ajuste el mecanismo de desembrague.
Corrección
-Reacondicione el engrane y/o ajuste el mecanismo de desembrague.
-Revise y reacondicione la caja de cambios, reemplace los componentes que así lo requieran
-Vacíe la caja de los engranes y vuélvala a llenar con aceite de correcta graduación y en cantidad.
-revise y reacondicione la caja de engranes, reemplace los componentes que así lo requieran.
Corrección
-Reemplace los componentes defectuosos
-Revise y reemplace los componentes defectuosos.
-Verifique y reemplace las arandelas de empuje defectuosas.
-Verifique y reemplace los componentes que muestren desgaste.
-Verifique y ajuste lo que estime necesario.
-Verifique y reemplace los componentes que tengan desgaste.
Corrección
-Revise y reemplace los componentes defectuosos
-Revise y reemplace los componentes defectuosos
-Verifique y reemplace las arandelas de empuje.
-Verifique y reemplace los cojinetes que muestren desgaste.
-Verifique y ajuste lo necesario
Corrección
-Reacondicione y remplace el cojinete
-Reacondicione y reemplace los componentes que así lo requieran.
-Verifique y reemplace las arandelas de empuje del tren de engranes
-Vacíe la caja de engranes y vuélvala a llenar con aceite de la correcta graduación y con la cantidad adecuada.
Corrección
-Reacondicione y remplace los cojinetes
-Reacondicione y reemplace los componentes que así lo requieran.
-Verifique y reemplace las arandelas de empuje del tren de engranes
-Verifique y reemplace los componentes que así lo requieran
-Vacíe la caja de engranes y vuélvala a llenar con aceite de la correcta graduación y con la cantidad adecuada.
Cuestionario
1. ¿Por qué suele ser rudimentario el diagnostico en este tipo de trasmisiones?
Porque al no tener elementos electrónicos no se generan códigos de falla
2. ¿Cómo se genera el diagnostico?
Por los síntomas que nos menciona el conductor.
3. ¿para que se realiza el muestreo de aceite?
Para verificar si ay residuos de metal
4. ¿Por qué es importante conocer los síntomas y causas?
Sino no sabríamos a que elementos dirigirnos y se haría mas complicado el diagnostico
5. ¿Cómo se puede solucionar el desacople de los engranes de 1ª y reversa?
Reemplace los resortes
Revise y reemplace los engranes.
6. ¿Cómo se corrige el ruido de la caja de cambios (en neutral)?
Reacondicione y remplace el cojinete
Reacondicione y reemplace los componentes que así lo requieran.
Verifique y reemplace las arandelas de empuje del tren de engranes
Vacíe la caja de engranes y vuélvala a llenar con aceite de la correcta graduación y con la cantidad adecuada.
7. ¿Por qué se hace difícil el cambio de engranes?
Mal funcionamiento del mecanismo retén del selector
Desajuste de los mecanismos de cambios
Embrague o mecanismos de desembrague defectuosos
8. ¿Cuál es el problema más común en este tipo de trasmisiones?
El desgaste de sus partes.
9. ¿Qué ocasiona ruido en la caja de cambios con los engranes de marcha hacia adelante acoplados?
Desgaste del cojinete de bolas del eje impulsor o del eje principal.
Los engranes de acoplamiento constante están picados o cascados (ya sea el engrane del impulsor principal o el engrane del eje principal de segunda velocidad).
Excesiva holgura lateral del ten de engranes.
El engrane intermedio de reversa y el engrane deslizante de primera están picados o cascados.
Lubricación insuficiente.
10. ¿Cómo se puede solucionar el desacople de los engranes de 1ª y reversa?
Reemplace los resortes
Revise y reemplace los engranes
Conclusión
Bueno en este tipo de cajas el diagnostico puede ser mas complicado o más simple según lo veamos ya que por un lado no es sencillo como conectar el escáner y esperar a visualizar los códigos pero a la vez esto puede ser una ventaja al no requerir de este equipo, pero se requiere de mayor experiencia y conocimientos para poder diagnosticar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario